La mayoría de padres de familia saben que hoy en día, los niños prefieren jugar con sus celulares o consolas de videojuegos. Pero para evitar que se desarrolle una dependencia a estos dispositivos podemos realizar una serie de actividades en familia y crear una rutina de entretenimiento en la que no necesitemos tecnología.
Es importante que nunca se prohiba el contacto de los niños con la tecnología, solo se debe controlar su uso ya sea estableciendo reglas, permitiéndoles conocer sus beneficios, ventajas y desventajas. Pero como mamás y papás, es necesario hacerles otras propuestas, ya sea salir al parque, jugar juegos de mesa, etc. El juego en familia es esencial para los niños, y hasta los 10 años se puede transmitir o crear el gusto por este tipo de entretenimiento. Si le propones jugar un juego de mesa a un niño de 12 años, probablemente te dirá que no, si nunca ha jugado antes algo así.
A continuación enumeraremos algunos tips que debes tomar en cuenta para que tu pequeño pueda divertirse sin generar una dependencia a los dispositivos electrónicos:
- Deja de hacer uso de la tecnología como calmante para los niños:
Darle el movil a tu hijo o hija como entretenimiento mientras estés haciendo algo o en una reunión puede servir, pero fomentará su adicción y perjudicará su comportamiento.
- Regula el tiempo que tu hijo o hija le dedica a los juegos o entretenimiento en línea:
Si permites que su tiempo de ocio se base en estar frente a una computadora o celular, puede tomarlo como algo normal. Debes saber que esta acción puede afectar su desenvolvimiento.
- Preséntale nuevos objetos o materiales con los que pueda entretenerse:
Plastilinas, colores y pinturas son una excelente forma de empezar. También puedes incluir otras actividades como cantar o actuar sus cuentos favoritos. Todo esto ayudará a desarrollar su potencial y capacidades. Las actividades lúdicas siempre serán la mejor opción.
- Intenta con los dibujos creativos:
Solo necesitas darle un papel en blanco y pinturas para que el niño deje volar su imaginación. También puedes guiarlo y enseñarle nuevas cosas o ponerlo a prueba con lo que ya conoce.
- Apuesta por los juegos de mesa:
Existen muchísimos juegos de mesa según la edad de tus hijos. Prueba con alguno que le permita desarrollar sus habilidades cognitivas y motrices.
- Sigan una receta de cocina:
Los niños aman comer dulces. Entonces un plan perfecto puede ser que ellos elijan el postre que comerán y luego hacerlo en familia, ya sea un pastel o lo que sea que hayan elegido.
Existen miles de juegos más que pueden ayudar a que los pequeños no necesiten de la tecnología para divertirse y favorecen a su creatividad. Es indispensable que los niños puedan liberar estrés y sentirse cómodos en todo momento. A través de ti, también podrá usar la tecnología de manera racional, con autocontrol y responsabilidad.